¿QUIÉNES SOMOS?

¡Bienvenidos a nuestro blog académico! Somos un grupo de estudiantes universitarios de Derecho y Ciencia política, interesados en la ciencia...

DICCIONARIO AMAZÓNICO 


Este proyecto se centra en el vocabulario regional amazónico, un aspecto de gran importancia y valor, pues no solo caracteriza a los habitantes amazónicos, sino que también forma parte fundamental de sus costumbres y vida cotidiana. El trabajo está organizado alfabéticamente, presentando cinco palabras representativas por cada letra del abecedario, reflejando así la forma única de expresarse en esta región.







A

·         Abatida: Canoa pequeña de forma alargada

·         Aishta: Interjección similar ¿Qué se ha creído?

·         Aleta: Ancha raíz adventica de grandes árboles.

·         Aquisito: Un lugar que está muy cerca.

·         Arcochanga: Chueco, pierna arqueada.

·         Arpacho: persona flaca o flaco.

·         Arrecho: Persona excitado o feliz.

·         Ashipa: Planta con raíces comestibles dulces y jugosas.

·         Asna panga: Hoja hedionda, sirven como papel higiénico.

·         Asnashiwi: persona que no se lava los dientes

·         Asnaso: De mal olor, sucio apestoso.

·         Atashy: Se dice así a la persona valiente que no es cobarde ni dejado.

·         Atumplaya: Playa grande.

·         Ayahua: Dolor o quejido.

·         Aycha: Cascara de fruta, piel.

B

 

·         Babieco: Chambón sin fundamento.

·         Bala humo: persona despistada.

·         Barbacoa: Altillo, entarimado.

·         Bisarroullo: Hombre mujeriego.

·         Bizarro ullo: Es aquella persona ociosa, pero activo sensualmente.

·         Bogar: Mover los remos en el agua para hacer avanzar una embarcación

·         Bola huma: Cabeza redonda.

·         Bolsacho: se dice a una cosa ahogada.

·         Buchisapa: Significa persona con barriga grande.

 

C

 

·         Cachi cachi: Muy salado

·         Capital: Voz del tupi kapitari, es el macho de la charapa

·         Casha casha: Fermentación del licor y estar borracho

·         Cashpado: Persona en estado de ebriedad.

·         Chanclatero: Persona que solo engendra hijas mujeres.

·         Chapchiar:Batir o apretar de forma manual alguna bebida o macerado.

·         Chimuelo: persona que le falta algún diente.

·         Chingana: Se le dice a la bodega o tienda comestible.

·         Cholin: compañero o amigo.

·         Chucana: persona mañosa.

·         Chucho: Seno.

·         Chumapi: Persona que es fácil engañar o mentir.

·         Chuya chuya: Persona que es muy limpia(o).

·         Chuza: Cicatriz larga y profunda hecha por cortes.

 

 

 

·         Cinga: Nariz

·         Cocho: Hace referencia al adulto mayor o anciano.

·         Concolón: El quemado del arroz.

·         Cosho: Persona que no se emborracha.

·         Cunga: Cuello(también se usa para referirse a la parte intima del hombre.

·         Cususapa: Persona que tose mucho.

·         Cutipar: contagiar pasar las características físicas o conductuales de un animal a una persona.

·         Cutulo: Dícese de la persona que esta desnuda sin nada de ropa encima.

 

D

 

·         DENTRAR. Entrar.

·         DESCACHALANDRADO. Persona que anda desarregla, en desorden.

·         DESAHUEVEAR. Aclarar un mal entendido.

·         DI. Verdad, cierto.

·   DOMINGUERO. La única prenda de vestir, buena, que se dispone para buscarla, los días domingos, días festivos para asistir a una reunión.

 

 

E

 

·         E´ CARACHO. ¡Que caray!

·         ELICO. Forma de llamar a los que se llaman Eliseo.

·         EMPONADO. Casa hecha de pona.

·         Eteco: Persona que se enferma con mucha facilidad.

 

 

F

 

·         Falluco: Persona que suele fallar.

·         Fata: Mujer que, olida rápido algún encargo, y se distrae con cosas sin sentido.

 

G

 

·         Gaceta: Lutigo hecho de alambre y bala.

·         Gaita: palabras con mentiras.

·         Garrañon: Hombre mujeriego.

·         Guarapear: Emborracharse.

 

 

 

 

 

 

H

 

·         Huahuito: Bebito

·         Huallpasua: Ladrón de gallinas.

·         Huambra: Chica, señorita.

·         Huambrilla: Significa niño(a).

·         Huangana: Cerdo de la amazonia.

·         Huaño huaño: pescado o cosa que esta guardado de un dia para otro.

·         Huarapero: Persona juerguera(o), borracho.

·         Huayquisito: nombre que se da a los niños pequeños.

·         Hullo sapa: tiene tectos grandes.

 

I

 

·         Ishpa:  Orina

·         Ismasiqui: Que tiene el trasero sucio.

       J

 

·          JASHI. Forma de llamar a los que se llaman Jacinto.

·          JETA. Labio.

·          JETÓN. Persona que tiene el labio grande.

·          JODER. Molestar o cargosear a alguien.

·         JOSHACO. Forma de llamar a los que se llaman Josías

 

K

·         KILLANSHO. Mentecato.

·         KIMINGUEAR. Comer de uno y otro plato

·         KIRI - KIRI. Mal olor del cuerpo y/o de la ropa.

·         KIRUMA. Parte sembrada de un árbol cortado.

·         KIRUSAPA. Con diente grande.

 

 

L

 

·         Lampa chagui: Persona que tiene el pie grande y ancho dedos abiertos.

·         Langa langa: Es aquella persona que trabaja mucho y  tiene la cara o rostro cansado, decaído.

·         Locumbeta: chica loca por los hombres.

·         Llullampero: persona mentirosa.

·         Lullo: Bebe recién nacido.

 

 

M

 

·         Malaya: Expresión que significa deseo de algo

·         Manganzón: persona perezosa u ociosa.

·         Mangañahui: Persona enferma que tiene los ojos adentro o decaído.

·         Manguirichina: mantel

·         Mapacho: Cigarro casero de aroma fuerte, con gran abundancia de nicotina.

·         Marmansho:tonto

·         Masca chapo: Persona que no tiene diente.

·         Mayaco: Algo que esta pasado o guardado.

·         Mazadero: Hombre que tiene relaciones con varias mujeres.

·         Mentecato: persona que se fija en cada detalle.

·         Micuna: Comida.

·         Minga: trabajo colectivo, donde un grupo de personas se juntan para realizar una actividad.

·         Mingado: Arroz con azúcar sin leche.

·         Mishico: Se le llama mishico a la persona que no sabe compartir. Que es Avaro, tacaño y etc.

·         Mitayero: Persona dedicada a la cacería de animales.

·         Moshaco: Se les dice a los hombres conquistadores, sin una pareja estable.

·         Moshita: amor.

·         Mosho: enamorado, galan.

·         Mutishco: Persona o animal de ojos claros.

·         Muyuna: Es el remolino que al formarse vuelve turbulentas las aguas de un rio y absorbe todo lo que hay en él.

                                                                            N

 

·         NANANAY. No hay.

·         NANSHUCA. Forma de llamar cariñosamente a las que se llaman Nancy.

·         NARISHAPA. De nariz grande.

·         NI - HUAY. No te creo, no existe.

 

Ñ

 

·         Ñahuinchear: Mirar o observar.

·         Ñahuisapa: persona que tiene el ojo grande

·         Ñañito: Palabra de aprecio relacionado a hermano.

·         Ñupuy: Parte suave de la cabeza de un bebe.

 

O

 

·         Ocote: Ano, culo, ojete.

·         Ocote  bicuna: persona homosexual

 

 

 

P

 

·         Pacucho: Persona con cabello rubio.

·         Pajero: Persona que se masturba mucho.

·         Patacala: persona que siempre anda descalsa.

·         Pichozapa: mujer con vagina grande.

·         Piquicho: Persona que cojea por alguna herida.

·         Pishcota: Mujer coqueta.

·         Picshacho: denominación que se le da a aquella persona que anda con los cabellos alborotados o dicho de otra forma despeinada

·         Pishpira: Mujer inquieta y coqueta.

·         Picshacho: Persona con cara arrugada.

·         Pilluco: Persona que suele hacer trampa.

·         Pishpira:Apelativo que se utiliza para nombrar a la mujer coqueta y feliz.

·         Pishtar: Filetear carnes.

·         Pispacho: Persona quemado de sol

·         Plastachaqui: persona que tiene el pie plano.

·         Pococha: Vejiga.

·         Posheco: Persona pálida o débil.

·         Pucacho: Persona colorada.

·         Puntusapa: persona que tiene la vagina grande.

·         Pusanga: Brebaje preparado para conseguir el amor.

 

Q

 

·         Quintisho: Significa persona con el cabello crespo.

·         Quiruma: Montículo de tierra.

·         Quishico: perro tierno.

 

R

 

·         Rangacho: Cosa mal hecha o de mala calidad.

·         Renako: Planta trepadora.

·         Restinga: Zona de tierra alta que no se inunda en época de crecientes.

·         Retaco: Persona enana(o).

·         Ruco: persona gruesa y baja estatura.

·         Runto: Huevo de gallina.

 

 

 

 

 

 

 

S

 

·         Saltacocha: Cuando el pantalón es muy pequeño.

·         Shameco: Persona que es tonta.

·         Shepleco: Persona delicada.

·         Sherete: Hombre que enamora a una chica.

·         Shibe: refresco basado en fariña.

·         Shichirabo: persona inquieta, normalmente usada en mujeres que andan de fiesta en fiesta u con uno y otro hombre.

·         Shinela: Significa sandalia de verano.

·         Shingui: Es una persona flaca y alta.

·         Shitarear: Pescar en el rio, es producido por las rocas del fondo o de las orillas o por las    revueltas del rio.

·         Shontolon: persona cojuda.

·         Siracho:Mal cosido.

·         Suri: Larva de insecto que es consumida.

 

T

 

·         Tambo: Casa pequeña.

·         Telenshito: Persona de contextura delgada.

·         Tembleco: Persona escuálida, debilucho.

·         Timbuche: Significa chilicano de pescado boquichico o también puede ser de cualquier pescado.

·         Tisha tisha: Desordenado, mezclasdo.

·         Tushpa: Cocina hecho de piedra o greda, que se utiliza leña para producir el fuego.

 

U

 

·         Uchiquilina: niña malcriada.

·         Uchutero: Persona que le gusta comer ají.

·         Upa: Persona sordo.

 

V

·         Vaca chupo. Herida con varios orificios.

·          Valeco. Valiente, macho.

·          Van-sia. ¡Vamos ya!

·         Ventisho: Jugo de caña de azúcar ligeramente fermentado.

·         Verbena. Planta que se toma como purgante.

 

W

·         Warmishca: persona chismosa.

·         Winsho:El ultimo de todos los hijos

·         Wuhaira huma: persona que olvida rápido.

 

 

Y

 

·         Yacaré: Caimán, lagarto se encuentra principalmente en los ríos y lagartos.

·         Yamasa: Amiga cercana, intima persona a la que puedes contar tus travesuras, cochinadas etc.

 

                                         

 

Z

·         Zamparse: Entrar a la fiesta sin ser invitado.

·         Zorrapa: Cerilla que se genera en los oídos.

1 comentario:

¡Queremos saber tu opinión!